En Symnetics hemos acompañado a la industria minera en su esfuerzo por optimizar sus sistemas de gestión de mantenimiento, aportando no solo soluciones técnicas, sino también una visión estratégica que alinea las prácticas de mantenimiento con los objetivos corporativos. Nuestro enfoque, construido desde una perspectiva integral, permite a las compañías abordar los desafíos desde una mirada top-down, conectando el mantenimiento con el propósito mayor de su negocio: la eficiencia y la sostenibilidad operativa.
Cómo construimos el Sistema de Gestión de Mantenimiento
La construcción de un sistema de gestión de mantenimiento comienza con la co-creación de un marco que contemple tanto los aspectos técnicos como adaptativos del proceso. Esto significa que trabajamos en conjunto con nuestros clientes para establecer sinergias entre las áreas involucradas, impulsando las mejores prácticas en procesos, flujos de trabajo, estándares, normativas y métricas.
Samuel Toro, gerente del Negocio de Minería en SYMnetics, explica: «nuestro objetivo es estructurar un sistema que permita a nuestros clientes ver la contribución directa del mantenimiento a su negocio. Es un trabajo de ingeniería y estrategia, donde cada proceso y cada etapa del ciclo de mantenimiento está diseñado para potenciar el rendimiento y minimizar los errores».
Desde la recolección inicial de información hasta la validación a nivel corporativo y de faena, seguimos un ciclo que involucra la definición de sponsors por categoría, grupos de trabajo, talleres en cada fase y la consolidación de resultados. Al finalizar este ciclo, la empresa cuenta con un sistema de gestión de mantenimiento robusto, con diferentes capas de profundización que permiten guiar al ¿operador/trabajador/usuario/cliente? según la complejidad de cada operación.
Palancas estratégicas para una gestión integral
Para que el sistema de gestión sea efectivo, identificamos diversas palancas que lo fortifican, como el desarrollo de estrategias de mantenimiento, la estandarización de la gestión de información en SAP, la planificación eficiente de recursos y una ejecución en tiempo, forma y calidad. Cada una de estas palancas facilita una gestión integrada con áreas esenciales como Abastecimiento, Operaciones y Proyectos.
El ciclo de mantenimiento consta de etapas clave: identificación y priorización, planificación, programación, ejecución y post-mantenimiento. Cada fase asegura que el mantenimiento sea una actividad planificada, en secuencia y optimizada, con recursos asignados en terreno y con procedimientos claros para la creación de hallazgos o la inspección de equipos.
El ciclo concluye con un análisis post-mantenimiento que evalúa oportunidades, identifica brechas y promueve la mejora continua. Esta última fase es fundamental, ya que permite no solo estandarizar mejores prácticas, sino también integrar principios de la filosofía Lean, haciendo que el sistema sea adaptable y evolutivo.
Con el Sistema de Gestión de Mantenimiento de Symnetics, las empresas mineras logran no solo mantener sus operaciones, sino maximizar la confiabilidad y la eficiencia de cada activo. El resultado es un entorno de trabajo más seguro, eficiente y alineado con la visión de sostenibilidad del negocio.