Rompiendo barreras: equidad real en la minería

Por Samuel Toro, gerente Negocio de Minería en Symnetics

El pasado 15 de junio se celebró el Día Internacional de la Mujer en Minería, una fecha que no solo conmemora los logros alcanzados, sino que nos invita a reflexionar sobre los desafíos pendientes en nuestra industria. Como gerente en el negocio de minería en Symnetics, siento importante el señalar que no basta con aumentar la presencia numérica de mujeres en este sector, sino que debemos garantizar la igualdad de oportunidades para acceder y crecer en el rubro.

Según datos del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, actualmente las mujeres representan el 53% de la matrícula en educación superior, mientras que los hombres llegan al 46%. Sin embargo, apenas una de cada cuatro estudiantes elige carreras STEM, áreas cruciales para el desarrollo de la minería moderna. Este bajo porcentaje se refleja aún más en el índice de egresados de estas carreras, colocando a Chile en la última posición de la OCDE con solo un 19% de mujeres graduadas, comparado con el promedio que llega al 32%.

Es por esto que para que las mujeres en la minería realmente agreguen valor, necesitamos habilitar capacidades desde múltiples frentes. Esto implica ofrecer formación especializada accesible, horarios adaptativos que consideren las responsabilidades familiares y la disponibilidad de servicios como salas cuna cercanas a las operaciones mineras. Además, debemos incentivar activamente la participación femenina en carreras universitarias específicas, como geología e ingeniería en minas, áreas estratégicas para la innovación y el crecimiento del sector.

También es crucial entender que no podemos conformarnos con metas superficiales, necesitamos aspirar a objetivos ambiciosos que transformen verdaderamente la dinámica de la minería en Chile. Actualmente, las mujeres representan solo el 18% de la fuerza laboral minera en nuestro país, una cifra que, si bien muestra avances, aún refleja un desequilibrio significativo. Por eso hoy tenemos una gran oportunidad: aumentar significativamente la participación femenina en la minería. Sin embargo, esto solo será posible si se establece una estrategia clara y sostenida en el tiempo, que no solo integre más mujeres, sino que las empodere para que contribuyan de manera integral y sostenible al desarrollo del sector.

En este Día Internacional de la Mujer en Minería, reafirmemos nuestro compromiso con la equidad real. No se trata solo de números o de cumplir cuotas, sino de construir un ambiente inclusivo donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y éxito. Es hora de romper barreras y trabajar juntos por una minería más justa, innovadora y próspera para todos.

Compartir publicación:

Otros artículos