¿Feliz día mamá?

Estamos ad-portas de celebrar a las madres del mundo por tanto trabajo, esfuerzo y dedicación a lo largo de sus vidas. Desde sus obligaciones como madres -muchas asumiendo el rol de padre también-, y a la vez desde sus obligaciones como mujeres profesionales. Pero en Chile, la celebración está aún lejos de ser feliz para todas.

Uno de los desafíos más grandes en Chile está en cómo se hace un correcto balance entre las remuneraciones de hombres y mujeres. Es tal el desafío que pocos días atrás el subsecretario del Trabajo reconocía que no se ha cumplido con la finalidad en la legislación vigente, apuntando incluso a la existencia de letra muerta.

La última Encuesta Suplementaria del INE sostiene que las mujeres obtienen menos ingresos que los hombres incluso al comparar por horas habitualmente trabajadas. Esto para nosotros debe ser un motivo absoluto de transparencia y sensatez al darnos cuenta que son millones las mujeres que día a día trabajan y se sacrifican, mereciendo al menos un trato igualitario en sus remuneraciones.

Paralelamente, la presencia de mujeres en directorios de empresas del IPSA llega a un 14%, alcanzando su participación más alta en la historia. No obstante, la brecha de género salarial aún se encuentra sobre el 25%, teniendo pruebas concretas de que sus competencias no deben ser cuestionadas.

Si queremos conmemorarlas, partamos por reconocer lo que merecen.

Alejandro Inzunza, socio Symnetics