Negocios sensibles: la percepción transformando negocios
La urgencia de adaptarse y la amenaza de desaparecer
Más que nunca, el mundo del trabajo está experimentando cambios drásticos a una velocidad vertiginosa. La transformación empresarial ya no es una cuestión de diferenciar la competencia, ahora es una necesidad básica para su propia supervivencia.
Esto significa que la innovación es necesaria, pero no suficiente. Tienes que mantener una actitud innovadora y una voluntad de reinventarte constantemente. Siempre se debe estar alerta a los cambios y responder a ellos con agilidad y sensibilidad.
En este escenario, ¿podemos hablar de «negocios sensibles»? Cuando asumimos que la sensibilidad es esencialmente la propiedad «de recibir y percibir información y responder a los cambios en el entorno externo e interno», esta definición tiene mucho sentido.
Una empresa sensible es permeable al entorno en el que opera, reacciona a sus variaciones rápidamente. Es proactivo sin ser agresivo. Realiza y comunica sus acciones de manera consistente con su entorno.
Siguiendo esta lógica, Symnetics responde a los cambios contextuales reinventándose sin parar. Como parte de este movimiento de renovación constante, tiene una nueva identidad visual que refleja su momento presente y sus perspectivas futuras. Con una forma actualizada y completa de comunicación, Symnetics responde a un nuevo contexto de mercado. Al mismo tiempo, es más accesible y didáctico, despierta el interés de más personas y construye un diálogo con su audiencia.
Reinventar es importante, pero no es suficiente
Según el informe Fjord Trends 2019, de la reconocida consultora de diseño e innovación de Fjord, el éxito empresarial actual está asociado con una propuesta de valor relevante no solo para las personas sino también para el mundo (sociedad, medio ambiente, industria, economía, etc.) Una perspectiva comercial integral que abarca la microesfera (individual) y la macroesfera (mundo), alineada con la economía circular emergente, tiene una probabilidad sustancialmente mayor de tener éxito en comparación con los enfoques tradicionales.
Un elemento en común involucra estas dos esferas: la percepción. Por un lado, es fundamental a los ojos de las empresas capturar e interpretar los movimientos sutiles del contexto. Por otro, es necesario saber cómo lidiar con la percepción pública, interactuar y relacionarse con diferentes opiniones y, principalmente, comunicarse con claridad, construyendo una imagen clara en la mente de las personas sobre el propósito y las convicciones de una empresa. En ambos casos, la sensibilidad es una característica fundamental, tanto para identificar oportunidades, anticipar el cambio, entender el problema del otro y abrir nuevos caminos.
Atención constante y ojos abiertos para oportunidades
Jeff Bezos, CEO de Amazon, dice: «Cada cosa nueva, crea dos nuevas preguntas y dos nuevas oportunidades». Identificar estas oportunidades es una excelente manera de definir la dirección de los esfuerzos de innovación. Esto requiere comprender que la esencia de los productos o servicios verdaderamente innovadores nunca está solo en la tecnología en sí, sino que viene de una nueva mirada, se basa en la aplicación original de la tecnología, respondiendo a una necesidad real de un sector particular del mercado o la sociedad.
Esto requiere profundizar y comprender el perfil del público, sus deseos, miedos y posibilidades. Sólo así es posible ofrecer algo que sea efectivamente valorado, relevante y accesible para el consumidor. En este punto, una empresa que busca innovar con éxito y explorar nuevos nichos de mercado, inevitablemente se encontrará con el desafío de la inclusión. Establecer un vínculo real con un público específico no es una tarea fácil, porque requiere conocimiento, empatía y sensibilidad. Además, al estrechar los lazos con un segmento específico, promoviendo un sentido de pertenencia, paradójicamente crea un movimiento de exclusión en otros segmentos. Esta es sólo una de las muchas variantes que generan oportunidades de negocio, pero también, pueden crear grandes dificultades.
Sé verdadero y comunícate con la verdad
Para estabilizar este equilibrio, la expresión visual y verbal de la marca puede marcar la diferencia entre ser bien aceptado o malinterpretado. Por lo tanto, es esencial establecer e implementar un plan estratégico de comunicación, que exprese de manera creíble el posicionamiento de una marca y su proceso de transformación en el entorno interno y externo. Si el cambio es inevitable, comunicar bien esto es fundamental, como lo es también conducir cuidadosamente cada paso de ese movimiento.
Con sus métodos, conceptos, proyectos y soluciones, Symnetics contribuye a que estos procesos se realicen de forma más eficiente y fluida en las empresas. Cuenta con una metodología flexible para trabajar con diversos perfiles de clientes y lograr excelentes resultados. Por lo tanto, nada más natural que aplicar internamente sus métodos para mantenerse siempre actualizado. La identidad visual repaginada es un reflejo de esto.