Un escenario impensado

Tras el holgado triunfo del Rechazo, inesperado incluso para los partidarios de esa opción, queda la pregunta ¿por qué no anticipamos este escenario?

Y es que este resultado que se impuso en todo el país (excepto en 8 comunas), era un escenario posible, pero inesperado. Votaron 13 de los 15 millones que podían hacerlo, lo que tampoco supieron “presagiar” las encuestas. Y todo esto es porque en nuestra forma de pensar y buscar certezas, nos refugiamos muchas veces en lo más probable y en lo que nos da mayor seguridad.

La bolsa y el dólar reaccionaron rápidamente, pero ¿cuánto duró el optimismo económico? Es ahí donde nuestras organizaciones deben ser cautas y adaptarse a las nuevas realidades, pues aún faltan acuerdos por resolver.

Este resultado, debe hacernos reflexionar sobre el cómo y cuánto estamos conectados con la realidad y si estamos abiertos a reconocer que nuestras creencias no son verdades absolutas. Ubicándonos en distintos escenarios, nos permitirá estar mejor preparados para visualizarlos, aunque no sean los que esperamos o deseamos.

Nuestras vidas y organizaciones, seguirán existiendo y y lo que sí podemos hacer es estar atentos y abiertos a hacernos cargo de amenazas y sobre todo, a aprovechar las oportunidades que siempre traen los cambios.

Alejandro Inzunza, socio de Symnetics

Léela también en: